Descubra oportunidades rentables en uno de los mercados energéticos más prometedores de América Latina
En InverPetrol, visualizamos un futuro donde Argentina se posiciona como un líder energético global. Nuestro compromiso es canalizar inversiones estratégicas hacia el sector petrolero y las redes de distribución, maximizando tanto el retorno financiero como el impacto positivo en la economía nacional.
Vaca Muerta representa una de las formaciones de shale más prometedoras del mundo, comparable con Eagle Ford en Estados Unidos. Con reservas estimadas de 16.000 millones de barriles de petróleo y 308 billones de pies cúbicos de gas, este yacimiento es el núcleo de nuestra estrategia de inversión.
Paralelamente, el mercado de estaciones de servicio en Argentina ofrece oportunidades excepcionales para capitalizar la creciente demanda energética, con un sector en plena modernización y expansión territorial.
Inicio de operaciones en el mercado argentino
Primera inversión exitosa en Vaca Muerta
Expansión a la red de estaciones de servicio
Consolidación como líderes en inversiones energéticas
Hemos recopilado información valiosa de fuentes confiables para brindarle un panorama completo del sector energético en Argentina y las oportunidades de inversión disponibles.
La Agencia Internacional de Energía analiza la situación global y su impacto en el mercado argentino, detallando cómo los recortes de suministro de gas a Europa iniciados en 2021 han transformado el panorama energético mundial.
Leer másKPMG presenta un análisis detallado de las tendencias del sector petrolífero y gasífero en Argentina, abordando los desafíos de inversión local y planteando soluciones para el escenario de crisis de autoabastecimiento.
Descargar informeEl World Energy Outlook analiza tres escenarios para el suministro de petróleo y gas, ofreciendo una visión estructural del cambio que afectará directamente las inversiones en el sector argentino.
Ver análisisLa ONU presenta las estrategias para dejar de depender de combustibles fósiles e invertir en energías renovables, un contexto importante para comprender el futuro de las inversiones en petróleo.
Explorar iniciativaLa Agencia Argentina de Inversiones destaca el potencial de Vaca Muerta como la segunda formación de shale más importante después de Eagle Ford, presentando las ventajas competitivas del país.
Ver oportunidadesEl Ministerio de Energía presenta los resultados de la gestión 2016-2019, detallando la implementación de estándares internacionales en petróleo, gas y minería, elementos clave para cualquier inversionista.
Leer informeA lo largo de nuestra trayectoria, hemos sido reconocidos por nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en el sector energético argentino. Estos reconocimientos reflejan nuestra dedicación para ofrecer las mejores oportunidades de inversión a nuestros clientes.
Otorgado por la Cámara Argentina de Energía en reconocimiento a nuestro modelo de financiación para pequeños y medianos inversores en el sector petrolero.
Reconocimiento del Instituto Argentino de Petróleo y Gas por nuestra gestión de carteras de inversión en proyectos de Vaca Muerta con rendimientos superiores al promedio del sector.
Otorgada por el Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible por integrar criterios ESG en nuestras operaciones de inversión en el sector energético.
Descubra nuestra presencia en los principales medios de comunicación y publicaciones especializadas del sector energético. Nuestros análisis y perspectivas son referencia en el mercado de inversiones petroleras en Argentina.
15 de marzo de 2024
Nuestro director ejecutivo analiza el potencial de Vaca Muerta y las oportunidades para inversores internacionales en un extenso reportaje sobre el futuro energético del país.
Leer artículo22 de enero de 2024
Reportaje especial sobre nuestro innovador modelo que permite a pequeños inversores participar en la red de distribución de combustibles en Argentina.
Leer artículo7 de febrero de 2024
Entrevista en profundidad sobre las perspectivas del sector petrolero argentino y las oportunidades que presenta para inversores latinoamericanos e internacionales.
Ver entrevistaLos montos mínimos varían según el tipo de proyecto. Para inversiones directas en exploración y producción en Vaca Muerta, trabajamos con un mínimo de USD 250,000. Sin embargo, a través de nuestros fondos de inversión colectiva, es posible participar desde USD 50,000. Para el segmento de estaciones de servicio, ofrecemos oportunidades desde USD 100,000 para adquisiciones parciales o modernizaciones de instalaciones existentes.
La rentabilidad varía según el tipo de proyecto y las condiciones del mercado. Históricamente, nuestras inversiones en exploración y producción han generado retornos anuales entre el 15% y el 25%. El segmento de estaciones de servicio suele ofrecer retornos más estables, entre el 10% y el 18% anual. Es importante destacar que estos son proyectos a mediano y largo plazo, generalmente con horizontes de inversión de 5 a 10 años para maximizar resultados.
Argentina ha implementado cambios regulatorios para atraer inversión extranjera al sector energético. El marco actual permite la repatriación de dividendos y ofrece incentivos fiscales específicos para proyectos en Vaca Muerta. Nuestro equipo legal especializado gestiona todos los aspectos regulatorios, incluyendo permisos de inversión extranjera, cumplimiento normativo ambiental y estructuración de vehículos de inversión optimizados para cada perfil de inversor, sea individual o institucional.
Los principales riesgos incluyen la volatilidad macroeconómica, posibles cambios regulatorios y fluctuaciones en los precios internacionales del petróleo. Mitigamos estos riesgos mediante estructuras de inversión diversificadas, coberturas financieras y acuerdos contractuales con garantías específicas. Adicionalmente, contamos con un equipo de análisis político-económico que monitorea constantemente el entorno argentino para anticipar cambios que pudieran afectar las inversiones.
Ofrecemos ambos servicios según las necesidades del inversor. Para quienes prefieren una participación pasiva, disponemos de servicios de gestión integral que incluyen administración operativa, financiera y legal de las inversiones. Para inversores más activos, proporcionamos asesoramiento estratégico, acceso a oportunidades exclusivas y soporte en la toma de decisiones, permitiéndoles mantener el control directo de sus inversiones. En todos los casos, garantizamos transparencia absoluta con informes trimestrales detallados sobre el desempeño de cada activo.
Nuestro equipo de especialistas en inversiones energéticas está listo para responder a todas sus consultas y presentarle las mejores oportunidades en el mercado argentino.
Av. del Libertador 498, C1001ABR, Buenos Aires, Argentina
+54 11 4123-8900
Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Sábados: 10:00 - 14:00